
- Alzheimer
- Auxiliar de ayuda a domicilio
- Foro de Profesionales
- Modelo ACP
- Sin categoría
- Técnicas de Modificación de Conducta
- Temas generales
- Trámites Seguridad Social
Empresas que prestan el SAD en Sevilla. 2020

DOMUS VI
Dirección: Calle Baltasar Gracián, 2, 41007 Sevilla
Teléfono: 954 57 89 92.
CLECE S.A.
Calle Luis Montoto, 107 PORT B 2;PTO;Q, Sevilla.
Teléfono: 954583147
Claros Soc. Coop.
Avda la innovación edificio Hércules 3 planta. SEvilla
900929291
Azvace
Calle arroyó número 3
Las propuestas del nuevo Plan de Atención Sociosanitaria en Andalucía.
En casi todas las comunidades autónomas se está llevando a cabo un nuevo plan de atención sociosanitaria, cada una con un visión diferente, pero todas desde una necesidad de coordinación “real” entre el sistema sanitario y el social, demanda histórica de nuestro sector.
Los objetivos que se han marcado supondrá rediseñar los el proceso y protocolos del sistema sanitario público, organizar la asistencia sanitaria y potenciar la coordinación entre el sector social y sanitario.
Se prevé que la enfermera gestora de casos y equipo de atención primaria se coordinen con los centros residenciales. Remarcando la inspección de servicios sanitarias en cumplimiento de materia de asistencia sanitaria y seguridad clínica además de programas formativos.
La evaluación de la calidad de asistencial de atención sanitaria en los centros se analizara parámetros como la calidad de vida, percepción del bienestar o los resultados de salud.

La enfermera de casos serla la encargada de la coordinación de la atención residencial, el seguimiento de las residencias y el uso eficiente de los recursos sanitarios, en coordinación con el equipo de profesionales médicos, de enfermería y de trabajo social. urante los periodos de alerta sanitaria, la enfermera gestora de casos realizará las actuaciones de vigilancia epidemiológica correspondientes, en coordinación con los servicios de Epidemiología de los distritos y áreas sanitarias.
La Junta contempla dotar de un identificador único a los ciudadanos en los sistemas de información de servicios sociales e integrarlo con la base de datos de usuarios del sistema sanitario público. Además de unir las historias social y sanitaria para dar continuidad a la atención y se mejorarán los servicios asistenciales telemáticos de tele consulta, seguimiento y monitorización que apoyen la atención en las residencias. También se incorporarán puntos de acceso a la historia de salud digital en todas las residencias.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.