Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Blog

Empresas que prestan el SAD en Sevilla. 2020

DOMUS VI

Dirección: Calle Baltasar Gracián, 2, 41007 Sevilla

Teléfono: 954 57 89 92.

CLECE S.A.

Calle Luis Montoto, 107 PORT B 2;PTO;Q, Sevilla.

Teléfono: 954583147

Claros Soc. Coop.

Avda la innovación edificio Hércules 3 planta. SEvilla

900929291

Azvace

Calle arroyó número 3

Las propuestas del nuevo Plan de Atención Sociosanitaria en Andalucía.

En casi todas las comunidades autónomas se está llevando a cabo un nuevo plan de atención sociosanitaria, cada una con un visión diferente, pero todas desde una necesidad de coordinación “real” entre el sistema sanitario y el social, demanda histórica de nuestro sector.

Los objetivos que se han marcado  supondrá rediseñar los el proceso y protocolos del sistema sanitario público, organizar la asistencia sanitaria y potenciar la coordinación entre el sector social y sanitario.

Se prevé que la enfermera gestora de casos y equipo de atención primaria se coordinen con los centros residenciales. Remarcando la inspección de servicios sanitarias en cumplimiento de materia de asistencia sanitaria y seguridad clínica además de programas formativos.

La evaluación de la calidad de asistencial de atención sanitaria en los centros se analizara parámetros como la calidad de vida, percepción del bienestar o los resultados de salud.

La enfermera de casos serla la encargada de la coordinación de la atención residencial, el seguimiento de las residencias y el uso eficiente de los recursos sanitarios, en coordinación con el equipo de profesionales médicos, de enfermería y de trabajo social. urante los periodos de alerta sanitaria, la enfermera gestora de casos realizará las actuaciones de vigilancia epidemiológica correspondientes, en coordinación con los servicios de Epidemiología de los distritos y áreas sanitarias.

La Junta contempla dotar de un identificador único a los ciudadanos en los sistemas de información de servicios sociales e integrarlo con la base de datos de usuarios del sistema sanitario público. Además de unir las historias social y sanitaria para dar continuidad a la atención y se mejorarán los servicios asistenciales telemáticos de tele consulta, seguimiento y monitorización que apoyen la atención en las residencias. También se incorporarán puntos de acceso a la historia de salud digital en todas las residencias.

Lo ambiental desde el modelo ACP

En el desarrollo del modelo, un aspecto importante, pero no el único, es realizar los cambios ambientales en el centro. Acercando a ambientes más hogareños, familiares, cálidos y acogedores, para que la persona se sienta lo más cercano a su hogar

Foro de Profesionales del Sector Socio-Sanitario

Desde Todosociosanitario hemos abierto esta entrada a modo de foro para que todos los profesionales del sector nos contéis experiencias en vuestro trabajo.Nuestro sector es poco conocido a nivel social, y con este canal queremos difundir la gran labor que realizáis en estos momentos tan difíciles.Cuéntanos tu experiencia en comentarios. Experiencias positivas con vuestros mayores,…

¿Qué es el Modelo de Atención Centrada en la Persona?

El modelo de Atención Centrada en la Persona es un modelo profesionalizado, basado en dos premisas fundamentales, que son: LA DIGNIDAD Y LA AUTONOMÍA DE LA PERSONA. Este modelo pretende apoyar en el cuidado, favoreciendo el «empoderamiento» de la persona mayor, para que siga siendo protagonista de su vida, partiendo de su propia historia, sus…

La ventana de Johari

La Ventana de Johari, es un modelo sobre las relaciones interpersonales, constituye un marco de comunicación a través de la cual se dan o reciben informaciones sobre uno mismo y sobre los demás. Es una ventana dividida en 4 partes. En ella encontramos 2 columnas y dos filas. Las columnas representan el yo y las…

Top 15 Factores a considerar a la hora de elegir una Residencia

En este artículo os presentamos un trabajo realizado por el Grupo Papelmatic (I Barómetro HGS sobre residencias para personas mayores) sobre factores determinantes a la hora de elegir una residencia. Este estudio lo han realizado con dos muestras independientes; 50 gestores de residencias de personas mayores y 102 familiares de usuarios de residencias de personas mayores. Del…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: