Cuando se trata de eliminar una conducta desadaptativa, lo fundamental es analizar y descubrir los reforzadores que la mantienen pues ninguna actividad se repite a no ser que sea reforzada de alguna manera. Identificados los reforzadores y puesto que ningún organismo mantiene una conducta “gratuitamente” en su repertorio, bastará eliminarlos para que la conducta en cuestión... Leer más →
Técnicas de Modificación de Conducta: Reforzamiento Negativo
Antes que nada, he de decir que en mi ya dilatada experiencia, uno de los conceptos más difíciles de comprender para el profesional sociosanitario y de otros gremios, es el de Reforzamiento Negativo, ya que en sí mismo parece una contradicción al encontramos en el mismo concepto las palabras Reforzamiento y Negativo, como si fuera... Leer más →
Técnicas de Modificación de Conducta: Reforzamiento Positivo
El reforzamiento positivo es una de las técnicas que permiten modificar las conductas, generalmente potenciando conductas que ya existen en el repertorio de la persona o bien creando conductas nuevas. Podemos decir que el reforzamiento (positivo y negativo) está en la base de muchos de los aprendizajes que se dan a lo largo de nuestras... Leer más →
Técnicas de Modificación de Conducta: El Castigo
El Castigo es el procedimiento por el cual tras una conducta aparece u ocurre una determinada estimulación o bien desparece, produciéndose una reducción en la frecuencia de aparición de esa conducta. El Castigo como tal es un método, que aunque se viene aplicando desde los comienzos de la Humanidad, está desprestigiado pues se le ha... Leer más →
Técnicas de Modificación de Conducta
La modificación de conducta tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para mejorar el comportamiento de las personas, de forma que desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, optimicen su ambiente, y adopten actitudes valoraciones y conductas útiles para adaptarse a lo que no puede cambiarse. Las técnicas... Leer más →