Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Modelo centrado en la persona

Fundación Matia publica una guía de actividades significativas.

Una guía muy interesante sobre el modelo ACP para el desarrollo de las actividades significativas.

El modelo de Atención Centrada en la Persona es un modelo profesionalizado, basado en dos premisas fundamentales, que son: LA DIGNIDAD Y LA AUTONOMÍA DE LA PERSONA.

Claves para la implementación del Modelo de Atención Centrada en la Persona

Este modelo pretende apoyar en el cuidado, favoreciendo el «empoderamiento» de la persona mayor, para que siga siendo protagonista de su vida, partiendo de su propia historia, sus creencias y valores. Desde esta perspectiva, permitirle que sigan teniendo control sobre el entorno que les rodea, sobre sus cuidados y su vida cotidiana. Y puedan desarrollar su propio Plan de Vida, a partir de sus deseos y preferencias.

La implementación de este modelo supone un cambio importante de paradigma, no solo de los profesionales que nos dedicamos al cuidado de las personas, también del propio usuario y de su entorno afectivo.

Este cambio de modelo organizativo favorece la mejora del clima laboral, y posiciona la organización en la línea de las nuevas tendencias de gestión asistencial.

Nuestro objetivo es acompañar a los profesionales en el proceso de implementación del Modelo, en los centros y servicios que se dedican a la atención de personas en situación de dependencia, con el fin de crear un CAMINO PROPIO, que favorezca la mejora en la calidad de vida de las personas destinatarias de los cuidados.

Lo ambiental desde el modelo ACP

En el desarrollo del modelo, un aspecto importante, pero no el único, es realizar los cambios ambientales en el centro. Acercando a ambientes más hogareños, familiares, cálidos y acogedores, para que la persona se sienta lo más cercano a su hogar

El proyecto de vida.

El proyecto de vida es un elemento esencial en la implementación del modelo ACP.

El proyecto de vida es un elemento esencial en la implementación del modelo ACP.
Pasar de un tiempo de espera, donde suele acompañar la desidia como la dejadez, a un tiempo de esperanza.
El profesional se convierte en un facilitador de este proceso tan importante.

Ejemplos de Proyectos de Vida.

Guía para activar el proyecto de vida de personas con discapacidad que viven en entornos residenciales. De la comunidad de Castilla y León.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: